Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.

Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.
PORTADA. Contemplar esta imagen quita el polvo de la mente generado al pensar, y además la resetea, abrillanta el cerebro, y elimina todo lo inmundo que se acumula en el intelecto. (Bueno, al menos a un cincuenta ¿y pico? por ciento de la humanidad). Bienvenid@ cualquier visitante de buen corazón, alma pura y sano pensamiento. Los demás sobran.

viernes, 25 de abril de 2025

Empastre.

 ¿15 millones de balas por 6 millones de euros. (= 0.40 euros por bala)?. Vaya tela, que barato le sale a una bestia humana acabar con la vida de otro humano.

Y... 15 millones de balas... ¿!?, ¿Con cuantos de nosotros esperan acabar?.

PD: Estimado cuerpo de la Guardia Civil, No toméis esta entrada como muestra antipática hacia vosotros. Todo lo contrario. Os aprecio y estimo. Se que llegado el caso de que os lleguen 15 millones de balas, el 99% de ellas acabarían incrustadas en la tierra que queda al pie de la cantera que usáis para ello.

PD2: Tras visitar este, el blog que me tiene preso, se me han erizado los pelos al leer esta misma entrada. Quien se pregunte porque me ha ocurrido, que reflexione acerca del uso y finalidad que tiene "una bala".

(¿15.000.000 balas = 15.000.000 humanos difuntos?),

JT.

lunes, 21 de abril de 2025

Adeu Papa.

 A Dios, Papá Paco.




Que Dios te tenga en su Gloria. Creo que te lo mereces.

Me considero cristiano puesto que comparto las ideas de Jesucristo (haya existido o no). Lo de católico entiendo es otra cosa. Si, por el catolicismo nos ha llegado esa idea, pero pienso que ese camino ha sido muy pedregoso.
Donde estés, recibe mi más cariñoso abrazo de hermano e hijo, pues personalmente no te considero una piedra de ese camino, sino un congénere que ha quitado muchas de ellas. Gracias Santidad. Espero que Dios te acoja en su gloria. Para mi te lo mereces.
PD: Espero te agraden las imágenes que he elegido para tu despedida, aunque ésta solo es relativa puesto que siempre te tendré junto a mi corazón.
JT.

jueves, 17 de abril de 2025

Cara, cruz y canto de la publicación de un libro.

La cara: La editorial anagrama ha tomado, para mi muy acertada y honorable, decisión de no publicar un libro cuyo título me niego a citar, pero que la mayoría de los visitantes de este blog supondrán acertadamente al que me refiero. 

La cruz: Los derechos de autor y su publicación han vuelto a quien lo ha redactado con el aditicio de una gran promoción gratuita de publicidad enormemente extensa. Con ello deduzco que tiene asegurada su venta, si no a una editorial española que veo difícil, si a una editorial extranjera. Para mi las yanquis son las que tienen más números. Solo es cuestión de tiempo.

Sin embargo, considero la posibilidad, mucho menos probable, claro, de que el gobierno español le adquiera al periodista esos derechos para su custodia y disposición para las instituciones judiciales y de investigación científica, psicológica y policial; como documento de estudio. Considero que esta sería la mejor solución y que sería considerada así por una inmensa mayoría de todos los españoles (incluso congéneres de otros países). El coste de la operación sería menos de 1 céntimo por español. Pero esto sería como si la moneda quedase de canto.

sábado, 12 de abril de 2025

Interrogante.

El saludo, solemos acompañarlo, cuando el congénere está dentro del campo de percepción cercano que nos permite la audio-comunicación (sea en tránsito o con estancia); con expresiones de rutinarias preguntas como: ¿Cómo va?, ¿Cómo vas?, ¿Cómo estás?.

Mis, también rutinarias, respuestas: "Mientras las cosas no vayan a peor, va bien". "Tirando..., del carro de la vida que cada día pesa más". "Peor que ayer y mejor que mañana". "Ahora más feliz tras verte a ti bien".

Continuará?...

PD: No se, no se. Con el final tan dulce observo ha quedao...

viernes, 11 de abril de 2025

¿Qué pasa?.

 Ha sido salir a escena el Trump...ito, y ya la humanidad se ha olvidado de los GRANDES COMFLICTOS HUMANITARIOS, tales como la invasión de Ucrania por parte del hijo de Putín, la criminal desmesurada venganza del Netanyaju...uuuu. Aparte de todos los que se dan día a día, pero que como los medios de comunicación no los transmiten, no nos enteramos (quien no entienda esto, que se informe de la situación del día a día que viven los congéneres habitantes del continente africano además de otros lares que también sufren lo suyo).

Por mi parte y en mi opinión, me resulta muy despreciable la actividad, la forma de trabajar de la gran mayoría de los políticos, que son quienes se apropian de nuestra voluntad puesto que se lo permitimos.

Para enfrentarse al Pato Donald Trump, se debe saber jugar al ajedrez: atención, conocimiento, paciencia, reflexión y tras todo ello jugada, movimiento de pieza. Sin embargo parece que todos esos del sillón, prefieren jugar al parchís.

PD: Aún nos pasa poco.

lunes, 7 de abril de 2025

Lunes, Lola.

 Esto se lo debía al blog por el retraso.















Lunes, Lola.

 

Pag. 36

Lunes, Lola.

 

Pag. 35


Efecto Trump (II).

 Se me ha olvidado el contenido del comentario. Ya reeditaré si lo recuerdo.

Ante el fenómeno Trump, tranquilidad.

 Es como el gordo que se tira a la piscina. Crea un sunami y cuando le vuelve al gordo que ha hecho la bomba, le rebota..., y como no se haya puesto chaleco salvavidas, pues...

La duda.

 Es lo que nos hace evolucionar y desarrollarnos..., junto con el motor que es la curiosidad por saber, o al menos conocer.

Porque saber, saber, me huele a que eso es prácticamente inaccesible para la moral humana. A un árbol su moral no le permite ser más que un árbol. Del mismo modo a un humano, su moral no le permite ser más que un humano con sus límites.

Quien dude de la moral humana que observe, aunque sea por encima del hombro, el pasado, la historia de NOSOTROS, los humanos. Guerras tras guerras, batallas tras batallas.

En esencia, un horizonte al que como es obvio, nunca llegará, puesto que el horizonte no tiene final, es como el arco iris, resultado de una perspectiva.

¿Tendrá solución este resultado natural?.

(Me huele a que este comentario, ya lo he publicado antes. Igual, algún día de estos lo compruebo y borro este. Aunque calculo que borraré el otro, pues si no recuerdo mal, el otro lo hice con menor profundidad).

sábado, 5 de abril de 2025

El final natural de la vida.

 He matizado natural. La accidental es muchísimo peor, totalmente traumática. Más que para quien la sufre (que ya no s'entera de ná), para las personas de su entorno..

Esta entrada deviene porque con la edad, he observado que mis congéneres familiares fallecidos por vejez, se dio como una regresión hacia su inicio. Y a mi, 66 años, me empieza a ocurrir. De momento es menor mi velocidad en desplazamiento terrestre, menor mi capacidad de continencia urinaria y un muy variado estado intestinal (con sus consecuentes diarreas y cagadas...).

Meses antes del último instante, se pierden capacidades. Orgánicas, motrices, sensoriales y alguna/s más.

Total que acabamos con chupete (=mascarilla de oxigeno), pañales, tacataca y carrito de ruedas.

¡Feliz fin de vida a todos!.


Reposemos tranquilos que ya nos recogerán las cenizas o restos.
PD?: (Jeje, jejereje, jejerejeje).


viernes, 4 de abril de 2025

Pato Donald Trump.

 Para mi que lo que hace deviene por la edad que tiene.

Yo soy mayor, de 60 a 70 años; pero el es viejo, de 70 a 80 años..., y me parece que ya chochea. El problema es que su discapacidad o capacidad desviada afecta a muchísimas personas.

Desde mi observancia, me huele a que no habrán tantos patos (de a pie) que lo paguen.

No se lo equivocado que esté, pero, que haya menos demanda de Usa de vino o aceite, provocará que los del terreno obtengamos esos productos a menor precio..., y además hacemos patria con ello. ¿Quién ha dicho que lo que hace el Pato Donald Trump nos perjudica?.

PD: Quede claro, el Pato, nos hace ser más compatriotas. (Naide confúndase o s'olvide que mi utopía es la anarquía).

PD2: El problema no es el pato, sino quienes le hacen caso (de una forma o manera u otra).

Consciencia.

  Real Academia Española

Asociación de Academias de la Lengua Española

Palabra consultada: "consciencia".

Definición

Del lat. conscientia.

f. Conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones. Perdió la consciencia de lo que le estaba pasando.

Ant.:

inconsciencia.

f. Capacidad de algunos seres vivos de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella. El coma consiste en la pérdida total de la consciencia.

Sin.:

conciencia, conocimiento, sentido.

Ant.:

inconsciencia.

f. Conocimiento reflexivo de las cosas. Actuó con plena consciencia de lo que hacía.

Sin.:

discernimiento, conocimiento, entendimiento, conciencia, pensamiento, reflexión, percepción, subconsciencia, subconsciente.

Ant.:

inconsciencia.

f. Psicol. Facultad psíquica por la que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.

Sinónimos o afines de «consciencia»

conciencia, conocimiento, sentido.

discernimiento, conocimiento, entendimiento, conciencia, pensamiento, reflexión, percepción, subconsciencia, subconsciente.

Antónimos u opuestos de «consciencia»

inconsciencia.

Conciencia.

 Real Academia Española

Asociación de Academias de la Lengua Española

Palabra consultada: "conciencia".

Definición

Del lat. conscientĭa, y este calco del gr. συνείδησις syneídēsis.

f. Conocimiento del bien y del mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios.

Sin.:

conocimiento, consciencia, discernimiento, entendimiento, reflexión, percepción, pensamiento.

f. Sentido moral o ético propios de una persona. Es gente sin conciencia.

Sin.:

moralidad, remordimiento, escrúpulo, pesar2, reparo, recato, ético1.

f. Conocimiento espontáneo y poco reflexivo de una realidad. No tenía conciencia de haber ofendido a nadie.

f. Conocimiento claro y reflexivo de la realidad. Aquí hay poca conciencia ecológica.

f. consciencia (‖ capacidad de reconocer la realidad circundante). Por fin recobró la conciencia.

Ant.:

inconsciencia.

f. Psicol. Facultad psíquica por la que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.

conciencia de clase

f. Conocimiento claro de la pertenencia a una determinada clase social y de los condicionamientos sociales y políticos que implica.

conciencia errónea

f. Rel. p. us. conciencia que con ignorancia juzga lo verdadero por falso, o viceversa, y tiene lo bueno por malo o al contrario.

conciencia limpia, o conciencia tranquila

f. Seguridad de haber obrado como se debía.

mala conciencia

f. Sentimiento de culpa por haber actuado de manera injusta o lesiva para otro.

a conciencia

loc. adv. Con mucha atención o detenimiento, y con todo el esfuerzo necesario.

loc. adv. Intencionadamente o a propósito. Desobedeció a conciencia.

en conciencia

loc. adv. De acuerdo con la conciencia de una persona.

manchar la conciencia a alguien

loc. verb. p. us. Producirle desazón o remordimiento.

cargo de conciencia

caso de conciencia

cláusula de conciencia

el gusanillo de la conciencia

el gusano de la conciencia

examen de conciencia

fuero de la conciencia

libertad de conciencia

matrimonio de conciencia

objeción de conciencia

objetor de conciencia

tribunal de la conciencia

voz de la conciencia

Sinónimos o afines de «conciencia»

conocimiento, consciencia, discernimiento, entendimiento, reflexión, percepción, pensamiento.

moralidad, remordimiento, escrúpulo, pesar2, reparo, recato, ético1.

Antónimos u opuestos de «conciencia»

inconsciencia.

Otra entrada que contiene la forma «conciencia»

concienciar

martes, 1 de abril de 2025

Flor del mes. Abril 2024.

 

Lo que se ve sobre su cabeza no es un sombrero de bruja aunque lo parezca  Es la parte superior de una farola que hay detrás del monumento.(no me atrevo a matizar si la observación de bruja es hacia el aparente sombrero, la farola o hacía ella. Si tengo claro lo del monumento -que no es ninguna de las dos primeras, claro-).

sábado, 29 de marzo de 2025

Simbiosis.

 ¿Acaso tal relación no manifiesta una inteligencia común o compartida entre dos seres "familiarmente" distintos?

viernes, 28 de marzo de 2025

Perplejidad manifiesta del hijo de Putin.

 ¿Cómo es posible que exija que haya elecciones en Ucrania estando en momento de guerra, cuando en Rusia lleva él 25 años o más manteniéndose en "el poder" amañando unas elecciones tras otras? La hipocresía de los políticos llega hasta el infinito y más allá.

martes, 25 de marzo de 2025

Para creer hay que saber.

 Y la primera norma o ley lógica para saber, a mi entender, es no creerse nada.

(Obsérvese el matiz al conjugar la acción de creer que la expongo como reflexiva).

lunes, 24 de marzo de 2025

Misoginia.

 Me parece que hay dos clases de misoginia, bastante distantes entre sí. La afectiva y la visual....,

y si no que les pregunten a las misandricas. (Y ahí lo dejo).

[Jeje, jjereje, jejerejeje].

<<<<<Esta entrada se autodestruirá en 4..., 3..., 2..., 1... ... >>>>>

sábado, 22 de marzo de 2025

Magnitud de los efectos de la Dana (II).

 <<<La Generalitat Valenciana ha cifrado en cerca de 18.000 millones de euros los daños ocasionados por la dana del pasado 29 de octubre. Ante esta cuantía, el presidente valenciano, Carlos Mazón, ha advertido de que su comunidad no puede hacer frente "sola" a la tarea de la reconstrucción.

En un acto en el Palau de la Generalitat ante algunos alcaldes afectados y representantes de la sociedad civil, el vicepresidente segundo del Gobierno valenciano y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha presentado este viernes el diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana tras la dana.

Así ha sido la catastrófica DANA de Valencia: la lluvia de todo un año concentrada en ocho horas

J. GUTIÉRREZ / DatosRTVE | P. JIMÉNEZ / J. LERALTA / InfografíaRTVE*

Así, según ha especificado Gan Pampols, la catástrofe afectó a más de 306.000 personas, 11.242 viviendas, 141.000 vehículos y 800 kilómetros de carreteras, entre otros. Además, ha recordado que también dejó 225 muertos y tres desaparecidos.>>>

<<<Fuente: RTVE... aunque para fuente...>>>.

(No me agrada para nada el texto que sigue, pero me siento obligado a exponer los dramáticos resultados similares o equivalentes, del "11S2001", como referencia: Podría añadir otros como los del 11-M, pero pá qué?, la ecuación acaba siendo la misma.)

-Fragmento extraído de la Wikipedia al consultar acerca de tal hecho, el 11-Sep-2001:

"Los ataques resultaron en 2996 muertes, más de 25 000 heridos y consecuencias sustanciales para la salud a largo plazo, además de al menos 10 000 millones de dólares en daños a la infraestructura y la propiedad.[8][9]​ Sigue siendo el ataque terrorista más mortífero en la historia de la humanidad".

Ahora podría plantear un pasatiempo para encontrar las diferencias. Pero se me asemeja al humor más allá del negro. Así que directamente (como no se si es cuestión de solución, resultado, respuesta, acierto, etc.) expongo que mi impresión, entre distintas implicaciones entre las distintas causas que lo causaron, para mí la grandísima y enorme diferencia, en comparación con las restantes; es la de que los daños provocados por la, tal vez mal llamada tal y como actúa; Dana; han sido causadas por dinámica de la naturaleza (=no mente = no voluntad). Y los del 11-S fueron causados por humanos (=si mente = si voluntad).

Señalo y matizo, como causas distintas; pero obviamente comprendo, entiendo y considero que el elemento común que ambas causas contienen es la naturaleza. ¿O acaso existen humanos artificiales?

PD: Esta última pregunta ha sido retorica. Es evidente que...

...¿Continuará?

viernes, 21 de marzo de 2025

Un (determinado) libro muestra la cantidad de cenutrios que habitan en este mundo.

 El libro que me provoca este comentario, del que no voy a citar ni su título, ni su autor, ni al individuo, ni a las personas en torno a las cuales, para su desgracia, gira su narración. Únicamente daré como pista que trata de los hechos de un/a bestia humana/o capaz de destruir a sus dos hijos con el único fin de maltratar o castigar a la mujer con la que un día decidió formar pareja para procrear (He aquí una contradicción que muestra la primera anomalía en el funcionamiento mentalv del innombrable); con violencia vicaria con resultados letales para dos ángeles.

Es obvio que lo que expongo es mi opinión, la cual es que tal libro No debería ser publicado abiertamente.  Quiero decir, al igual que temas como la pornografía o la violencia se restringen a los menores, del mismo modo, estas obras, cada vez más abundantes, deberían señalarse como libros negros (no confundir con novela o cine negro que su fuente es imaginaria) y no distribuirse abiertamente.

Si conservarlo como documento histórico para estudios sobre la naturaleza humana y su conducta.

Personalmente, no lo tomaría, menos leería, ni aunque me pagasen por ello. (...bueno si es para contribuir a un estudio, igual...) ¡No!, me parece que ni así (Ya leería o leeré el resultado de los que si lo hagáis). Ey! que somos muchos humanos. Buscad a otro.

PD: Mientras tanto.

jueves, 20 de marzo de 2025

Sentimientos cruzados.

 Me da en la nariz que las mujeres prefieren oír la expresión "te quiero", más que la de "te amo".

Considero que ambas de sonido muy romántico, son bastante diferentes.

Personalmente, considerando mi subjetiva interpretación de ambas, la primera muestra un carácter egoísta y la segunda altruista. Entiendo que el querer es el deseo de poseer algo para disponer de ello, y el amar es la expresión del deseo que algo siga existiendo, independientemente de la voluntad del sujeto que lo siente o tiene.

(Tal vez algún día de estos, añada algún matiz más al respecto).

martes, 18 de marzo de 2025

La vida.

 Por gracia o desgracia, existimos en un mundo en el que unos seres para sobrevivir han de "comerse, devorarse" unos a otros.

Aunque nos pese o nos haga ello sufrir, nos ha tocado vivir en él.

lunes, 17 de marzo de 2025

Pasatiempo.

 ¿Qué diferencia hay entre un okupa y una mierda?.

(Solución: Ninguna, son lo mismo, -hps-).

Mi mayor dilema: ¿guerras o paz?

 Tengo muy claro que mi camino anda hacia la paz, pero, me pregunto, si llegásemos a la paz (no matarnos unos a otros), ¿acabaría este pedrusco de planeta superpoblado?.

Me da en la nariz que es como la anarquía, una utopía, puesto que si ello se diese, cada pareja humana, al tiempo de dejar sucesores vitales, lógicamente deberían ser dos descendientes por cada pareja, manteniendo así un equilibrio natural.

Pero claro, cuando te tropiezas con perlas como el imán ese que ha conseguido una vivienda por la jeta y además, lo peor, desde esta perspectiva, ha hecho nacer a once hijos.

No me meto en política, pero si me permito pisar el suelo de la moral. Señor iman, es usted un descivilizador (en mi pueblo a personas como Vd., se las califica de hp -disculpe las molestias, pero la realidad es la que es-). 

Pero me huele a que el o los métodos de administración estatal, anden un tanto invertidos. Las familias numerosas no deberían obtener beneficios, sino penalizaciones. (Seré un hp, pero es lo que hay).

No hay mayor ceporro...

 ...que el que quiera seguir siéndolo.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Pasatiempo. Encuentra la diferencia.

 



Respuesta: El tamaño. 
(La solución es algo más compleja y difícil. Yo casi diría que requiere la participación de profesionales psicoanalíticos).


En esta imagen, el pescado esta sobre la palma de una mano humana enguantada.
La de la persona, en la esquina inferior derecha, esta superpuesta y nada tiene que ver con las dimensiones del pescadito. La imagen está extraída de un video del tick tock, luego supongo será quien lo ha publicado.
Peces solo hay en el agua, al igual que fuera de ella solo hay pescados.
PD: Me pregunto, ¿por qué observaré tanta similitud entre ambas imágenes?.


lunes, 10 de marzo de 2025

No se,

 pero me proporciona placer provocarle a un congénere una sonrisa y pesar que el resultado sea una lagrima.

sábado, 8 de marzo de 2025

En el fondo de los ojos...

 ...los caminos se confunden.

Aunque por mucho que se confundan, el destino final siempre será el mismo (el que nos espera a todos).

No quiero ser pesimista, solo realista. (Perdónenme los aprensivos hacía ello).


(Si, es uno de mis ojos, el de mi lado izquierdo... ¡Jol!, es que hay que contarlo todo..., desde luego..., como sois los congéneres, os quiero a todos -menos a los malos-).

PD: ¡Coñe!, parece la imagen de una galaxia. Que cosas,,,

La blanca clara de la cara de la certeza.

 ¿Cuál sería la actitud del personaje "animado", señor Don Pato Donald Trump, si el puto Putin hubiese invadido Alaska?.

Hipócritas e interesados de mierda,  tanto unos como otros. Hacéis un mundo cada día peor que el día anterior, cuando vuestra encomienda como gobernadores debería ser lo contrario. Que cada día sea mejor que el anterior. (¡Capullos ineptos, impotentes!... y si no que le pregunten a Doña Melania o Melani, señora Trump, cuanto tiempo hace que su marido no mete la "trompa" en el agujero que debe).

viernes, 7 de marzo de 2025

Gestos de profundo origen.

 Saludo (conexión) y despedida (desconexión)...

(Me da en la nariz que ya desarrollé esta simple fórmula en otra entrada, post).

¿Qué es un libro?

Entre otras cosas, la voz de una persona, grupo, equipo; impresa o imprenta/da en letras.

Otra cosa es que lo que transmite esa voz escrita sea cierta o no, El libro solo es un vehículo que transporta fonemas compendiados.

La fascinación del arte.

 


Considero es una gran obra. Eso si, muy ambigua. Que describe, ¿La borrosidad o suciedad de ciertos "personajes" o su capacidad de persistir como alguna de esas propiedades?, sobre la superficie de un plato.

Aceptar los cambios.

 Entrada en desarrollo, o sea, en obras.

¿Acaso hay otra opción?

(Es que estoy esperando la licencia para empezar a construirla).

[Tainas semos toos].

En pro de unas guerras más ecológicas.

 Si al parecer los gobiernos se preocupan para que la actividad humana sea más ecológica, entiendo podrían plantearse también buscar ese destino en el terreno militar. Es por ello mi propuesta de que en los ejércitos se cambien las armas actuales por estas otras:


Son reciclables y de bajo coste o gasto económico.

(A ver si ya que no les entra en la cabeza la idea del pacifismo, por esta vía o plan consiguen que la humanidad sea o esté más civilizada).

PD: Que iluso soy.

jueves, 6 de marzo de 2025

Fenómeno Trump.

 Seamos realistas, ha ocurrido.

En mi subjetiva reflexión, me parece que la raíz está en que los humanos priorizan su identidad al criterio de otros humanos. 

Total, mucho ruido y pocas nueces.

Y si no, en todo este contexto, ¿Dónde está la evolución civilizacional?.





Fale, fale; los que sabéis os habéis ilustrativamente expresado muy adecuadamente a la perogrullez y/o absurda cuestión o pregunta de turno que aún conociendo la respuesta común, he expuesto. Pero para profundizar sobre una superficie para alcanzar mayor magnitud de tal medida, lo observo como una máquina percutora, no un taladro. Hay que dar un golpecito tras otro. Eso sí, en la dirección correcta. O sea, dar golpecitos para que quien pueda recibir esos impactos de raciocinio, sea capaz de, por si mismo, digerirlos, procesarlos, y poder extraer los únicos o mejores nutrientes para que su mente consiga una existencia más agradable y feliz, día a día, tanto para él como para sus congéneres, coetáneos y futuros.
(PD: Cuanto me gustaría conocer a la mamífera que me ha respondido en último lugar. No se cuantas veces he posteado su imagen (foto). Pero es que para mí es preciosa y tiene pinta de ser una colega para pasar ratos y ratos divertidos con ella (Malpensados: nada de connotación sexual que mi órgano destinado a ello, ya está, cuanto poco en la reserva, pero ya no dirige mi placer ni felicidad). Mi felicidad ha pasado a nutrirse de la contemplación de los mejores elementos de este mundo, sean materiales o inmateriales (belleza, inteligencia... y tal vez algún otro elemento más).
PD2: Lo de "mejores elementos" acaba regido por las dos vertientes: Objetividad y Subjetividad. Pero eso ya requiere otra entrada, post. (Aunque no me extrañaría haber expuesto ya alguno acerca del mismo tema. Pero me da igual). Elaboraré uno, aunque acabe siendo similar a cualquier otro que haya podido "ciberimprimir" sobre la pantalla de un ordenador, mediante la visita a este blog.

miércoles, 5 de marzo de 2025

La magia única de expresarse en un blog.

 Ante el título de está entrada o post, me pregunto ¿Qué pensará el visitante leedor al intuir, intentar interpretar, la información que pueda contener que lo describa?.

Lo mejor será que copie y pegue a continuación la segunda afección que la Rae le otorga a la palabra "Magia", que es esta:

  2. f. Encantohechizo o atractivo de alguien o algo.

       SIN.: atractivoencantoseducciónfascinaciónmagnetismograciaángelduende.

0000000000hhhh, bueno, no, OOOOOOOOOOhhhhhh. Ya apareció el aguafiestas del raciocinio para acabar con la imaginación.

sábado, 1 de marzo de 2025

Flor del mes. Marzo 2025.

 


Sin comentarios (pá qué. No hacen falta -Buuuffff!). 
PD: ¡Yo! mismo, solo, alucino como consigo superarme un mes tras otro encontrando en el jardín flores cada vez igual de bonitas que las anteriores, porque más bonitas ya no hay, no existen.
Y quien no lo consideré así, le desafío a que me lo demuestre.

viernes, 28 de febrero de 2025

Ya somos uno/a más.

 


Recordáis?:






¡Uuuuyyyy!, esta última no. No tiene nada que ver, pero...
(estos dedos míos tan torpes, no se, no se...).

Jeje, jejereje, jejerejeje.

jueves, 27 de febrero de 2025

La "juztización" de la justicia.

 Acabo de oír por la radio, que escucho cada día, que los verdugos que fueron los denominados "la manada", se les rebaja la pena. Me entristece esa noticia.

Y quien no entienda esta conclusión o comentario, que le pregunten al padre y madre de la joven o niña que sufrió el desastre que le provocaron tales bestias, y no solo a ellos, preguntad a cualquier familia, puesto que el mayor tesoro que puede haber en una familia es la descendencia.



Miedo y temor.

 Tal como andan las cosas hoy en día, más temor y miedo me da la vida que la muerte.

lunes, 24 de febrero de 2025

Somos lo que somos...

 ... hasta que dejamos de ser.

PD: Dedicado a mi amigo Primitivo, inhumado hoy tras su reciente fallecimiento. Descansa en paz, para mi, estimado colega coleccionista. No me esperes levantado, aunque ya a mi edad, supongo no tardaré en llegar donde tu ya estás.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Respuesta europea.

 En mi ignorancia, estimo que la mejor respuesta que Europa puede dar frente al avasallamiento con el que han irrumpido el criminal de Putin y su ahora aliado Pato Donald Trump. debería ser la inmediata integración de Ucrania en la Otan. USA ante ello, no puede pronunciarse, ya que ellos mismos han decidido abandonarla, abandonarnos, por lo que emancipados, podemos decidir lo que consideremos más apropiado para sobrevivir frente a tales monstruos psicópatas.

¿Qué haría el Pato Donald si Putin invadiera Alaska? ¿Sería la misma si la invadiese Canadá?.

lunes, 17 de febrero de 2025

Una IA para resolver la polémica del SMI y el IRPF.

 Le he planteado la cuestión a OpenAI con esta cuestión (lo que sigue es transcripción literal de la "conversación":

Mi comentario a la IA:

"He estado estudiando una escala lo más justa posible en la de contribuir a la comunidad de forma o manera que resultase más justa".

Respuesta de OpenAI: 

"Si buscas una escala justa y solidaria para contribuir a la comunidad (impuestos, donaciones, redistribución de riqueza, etc.), hay varios enfoques posibles. Aquí te propongo una escala progresiva basada en ingresos o patrimonio, asegurando que quienes tienen más contribuyan proporcionalmente más sin que se vuelva excesivo o desincentivador.


Escala progresiva de contribución solidaria

1. Para ingresos o patrimonio de hasta 10,000:
📌 Contribución: 0.1% (Mínima, enfocada en solidaridad simbólica)

2. De 10,001 a 100,000:
📌 Contribución: 1% (Asequible y razonable)

3. De 100,001 a 1,000,000:
📌 Contribución: 5% (Aquí empieza a marcarse un esfuerzo mayor)

4. De 1,000,001 a 10,000,000:
📌 Contribución: 10% (Ya representa una aportación importante)

5. De 10,000,001 a 100,000,000:
📌 Contribución: 20% (Para grandes fortunas, pero aún razonable)

6. De 100,000,001 a 1,000,000,000:
📌 Contribución: 30% (Asegura que los ultraricos aporten de forma justa)

7. Más de 1,000,000,000:
📌 Contribución: 40-50% (Equilibrio entre redistribución y libertad económica)


Características de esta escala:

Progresiva: Quienes tienen más, contribuyen más en porcentaje.
Justa: Evita que los más pobres carguen con una carga desproporcionada.
Solidaria: Permite la redistribución sin desincentivar la inversión o el crecimiento.
Equilibrada: No es confiscatoria ni exagerada, pero sí efectiva.

¿Qué opinas? ¿Quieres ajustarla según algún criterio específico? 😊

jueves, 13 de febrero de 2025

Va de jugada de poker.

 Trump y Putin van de farol.

La respuesta a esa jugada debe ser que cada país que componen la unión europea, envíe una división de cada uno de sus ejércitos a Ucrania. En principio sin intervención bélica, solo como anuncio. Es decir, ¡Aquí estamos todos!. Y nunca, nunca, retirarse del conflicto con el rabo entre las piernas.

Mi primer principio es el respeto y el segundo la no violencia. Pero ante amenazas como las que han soltado esa pareja de buitres, hay que poner los cojones y plantarles cara.

Si la Comunidad Europea no actúa así, estará claro que es una cobardica, y si mantiene esa actitud, se la acabarán repartiendo EEUU y Rusia como un pastel. Considero que eso no debe ocurrir y en nuestra integridad europea, nunca se debe permitir.

Si Trump y Putin nos ningunean, los ninguneamos nosotros a ellos. Como los aranceles, si Usa nos los sube, nosotros se los subimos a ellos.

USA con Trump se está quedando sola. 

Políticos y militares europeos, no hagáis el panoli y lo dicho, plantarles cara a ese grupo de psicópatas.

Los que somos conscientes de lo que es la dignidad, la mantendremos hasta el final, ¡COMO LOS UCRANIANOS!.

Putin es un okupa internacional. ¿Quién acepta la ocupación como algo común, habitual?. Este conflicto es muy similar al fenómeno de la okupación, que al parecer gracias a la nefasta actitud de los políticos de turno que manejan el cotarro; se permite.

Habrá que resucitar a Agustina de Aragón, Curro Jiménez y otros, y que nos tiren de los huevos para plantar cara a quien sea..., aunque nos cueste la vida.

PD: Más barato nos saldrá, porque cuando la cascas, se ha acabado todo, la hipoteca, los impuestos, hacer la declaración de la renta, los dolores, las molestias, las preocupaciones... (lo malo es que también se acaba con la contemplación de este maravilloso, también cruel, mundo. Pero bueno, una vez la cascas, igual te da haberlo contemplado 1 segundo que 1000 años. ¿o no?...

PD2: Si se da el caso, a por ellos, que son pocos ¿?, pequeñitos ¿?, cobardes ¿?, y además se dejan ¿?. [Llegado el caso, todo eso habrá que verlo]. La violencia no lleva a nada bueno.

lunes, 10 de febrero de 2025

¿Será casualidad?.

 Las palabras Trump y Nerón, están formadas por cinco letras cada una.


La anterior imagen, aunque retocada por mi, ha sido generada por la AI (o IA) DALL-E, que a su vez me ha conectado con ella la AI (o IA) OpenAI (GPT-4).

PD: El pie de foto ha sido porque le he escrito a la última que lo haría.

----------------

Para los curiosos, la imagen que me generó la IA fue la que sigue.


Se m'ascaba d'ocurrir. Pasatiempo: ¿Encuentras las diferencias?.

Respuesta, porque la solución la veo muy difícil. Las diferencias son el color del pelo y la corbata.
... Todo lo demás ..., no se, no se.
... lo que describe la imagen, me resulta familiar. Como un entorno normal, habitual, al menos durante los últimos 2000 años.
Menuda mierda de especie viva somos. Desde mi casi vacuo conocimiento de la antropología, calculo debemos ser la especie viva más depredadora. No solo devoramos a los seres que comparten la experiencia de la vida con nosotros ¡incluidos a nosotros mismos!, sino que además devoramos al propio planeta que nos sustenta.
[No se porque se me ha creado la imagen mental de una fruta enmoheciéndose].
NdA: La imagen me escribió la AI que está libre de derechos de autor. Mi retoque en ella también.

Lunes, Lola.

 Llevo retraso. Tres o cuatro lunes que no ha venido. Estoy intentando comunicarme con ella para ver que ha ocurrido. Espero resolvamos el problema en breve. Permanezcan atentos a su pantalla. Adelanto que seguro volverá en breve por estos andurriales.

miércoles, 5 de febrero de 2025

¡Es la guerra!... de aranceles.

 En el momento que escuche que el pato Donald iba a subir los aranceles, pensé Que chorrada de idea. Si a un país le sube los aranceles, lo único que tiene, puede o debe hacer ese país, es subir sus aranceles en sentido contrario.

Y al parecer así ha ocurrido. A priori consideraba que tales acciones se neutralizarían unas a otras. Pero tras reflexionar un poco más, me parece que al final acabaremos pagando el pato, o los platos rotos, los de siempre, los ciudadanos de a pie.

Me huele a que estamos a las puertas de ver caer el Imperio americano (cómo en su momento cayeron otros imperios, el romano, el napoleónico, el germano, etc.).

lunes, 3 de febrero de 2025

Herramientas.

 La voz, el sonido, los colores, las letras, los números, los símbolos, la música; son herramientas que los humanos usamos para describirle a otros como estamos percibiendo el mundo en el que se supone existimos.

sábado, 1 de febrero de 2025

Flor del mes. Febrero 2025.

 Me parece que está flor teme lo que nos viene, geopolíticamente escribiendo, claro.

En pelotas y acurrucados. Si, la imagen es un tanto frívola, pero acaso ¿no es más frívolo lo que pretenden la pareja de payasos Trump y Putin?.

PD: Que Dios nos pille a todos confesados., porque risas me parece que con esos dos juntos, pocas habrán.

domingo, 26 de enero de 2025

Relatividad. (Subjetiva, como siempre)

 ."Deja o pon la mano sobre un fuego y, cada minuto te parecerá una hora. Contempla una bonita mujer durante una hora y te parecerá un minuto.".

Según terceras fuentes, lo escrito lo comentó Albert Einstein. (No se si él lo dijo o no, pero es una verdad como un templo).

PD: La primera experiencia, afortunadamente, no la he tenido. Me ha bastado un accidental segundo. Por ello supongo que si, habiendo experimentado la segunda, Don Alberto tiene razón y es cierto y verdad lo que se supone fonematizó.







Las 6 imágenes anteriores son una recopilación de entre las publicadas en el blog. Intentaba hacer un Gif con ellas y otras, pero al final (tanto me lo han complicado las web lines para hacerlo), prefiero exponerlas fijas y así, cada visitante que se entretenga en, "contemplando", la que prefiera hacerlo.

(¡Ondía!, al mirar esta entrada resultante, me he dado cuenta que se ha colado una ser monita, en lugar de bonita..., pero bueno como me resulta mona, la dejo).