Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.

Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.
PORTADA. Contemplar esta imagen quita el polvo de la mente generado al pensar, y además la resetea, abrillanta el cerebro, y elimina todo lo inmundo que se acumula en el intelecto. (Bueno, al menos a un cincuenta ¿y pico? por ciento de la humanidad). Bienvenid@ cualquier visitante de buen corazón, alma pura y sano pensamiento. Los demás sobran.

martes, 28 de mayo de 2024

Las calles del amanecer...

 Ooooondiiiia, no recuerdo cual ha sido..., bla, bla, bla..., de publicar c'est  chorrada de letras consecutivas, etc, etc, etc (¿estás tocándome algo que no desearías que te tocasen?).

PD: He observado que me confundido con las palabras, pero, visto el resultado, lo dejo así (le pese a quién le pese..., sobre todo a mi. -Jol que neuralgia me provoca leer estos textos que acabo escrib..., -Uy ves, ya ves, me volví quedar fuera de cobertura)..

PD: (No tengo ni pajolera idea de la relación del título d'sta entrada, con su contenido).

PD2: ¿En qué lugar, país o mundo se denomina de forma más extendida, al cocodrilo?.

No lo acertáis?... Pues esta claro, en el de los tartamudos.

PD3: (Jol, jolín, igual mk'abao pasando..., no se, no se).

¿Contrastamos ideas, o al final, no?.

 Jolín, jod..., jopelines; que pregunta más difícil de responder..

Me parece k'voy a tirar por la calle d'en medio.

0 s'esuscucha s'sta canción:

Je, je, je, jejereje, jejerejeje, (A que es la caña...,uy, a k'empasaooo,

Niños, menores de 16, 18, 65 o 75 años: ¿No visitéis este blog. ¿Estáis chalaos o qué?. ¿No observáis que todo su contenido es cibernéticamente tóxico?., ¡Jolín!.

Andy Kapp, de Smithe.

 Como la entrada de Lola:


- Un copia y pega de la fuente: https://www.tebeosfera.com/sagas/andy_capp_1957_smythe.html

Tira de prensa de humor creada por Reg Smythe en 1957 para el diario británico Daily Mirror que presentaba las correrías de Andy Capp, un obrero inglés en paro, vecino de una ciudad portuaria del Nordeste de Inglaterra que parodiaba el estereotipo del inglés norteño de clase obrera: en paro de forma crónica, perezoso, machista, aficionado a la bebida, al fútbol, los dardos y las carreras de caballos, y en constante conflicto con su sufrida mujer Flo.

- Y otro copia y pega de la Wiki pedía (aunque después no le dieron ná) https://es.wikipedia.org/wiki/Andy_Capp :

Andy Capp es una tira de prensa británica creada por el historietista Reg Smythe1​ para los periódicos The Daily Mirror y The Sunday Mirror en 1957. Su formato original era de una sola viñeta, pero posteriormente se expandió hasta cuatro. La tira es ahora dibujada por Roger Mahoney, quien reemplazó a Smythe tras su fallecimiento en 1998.

Creators Syndicate la distribuye internacionalmente. Su protagonista ha sido comercializado como mascota de una línea de aperitivos (Andy Capp's fries) y una difunta cadena de cursos de minigolf en Brevard County, Florida.

Argumento y personajes.

La tira se desarrolla en un pueblo indeterminado del norte de Inglaterra, siendo un retrato afectuoso de las costumbres de aquella región británica donde nació su creador Reg Smythe.

Post-edición: Lamento el retraso <y un cojón>, (no hagáis caso, solo son interferencias), peroooo...., me parece que esta entrada esta acabada. Solo me falta cambiar la imagen de obras por una en la que esté Andy 

¡Ostras, me han dicho que está al caer Andy...

 ... vaya, parece que acaba de llegar.


Naide se preocupe, Andy es muy personal (con algunos rasgos de genérico, común, y a su vez particular..., total, como todos) y entra o sale de los sitios cuando quiere y como quiere (siiii, a veces también cuando puede o como puede).

Quien lo/le conozca sabrá de quien hablo, y los que no, ya os lo/le iré presentando (salvo que reciba información de una fuente fehaciente, diciéndome que no lo haga. (No por nada, pero entiendo que ir publicando alguna de sus tiras (al igual que hago con las de Lola..., bueno ya lo explicaré en la entrada suya que tengo en construcción.

Para evitar el suspense, en síntesis diré que de la forma en que las publico, acaba siendo un anuncio para los que tengan sus derechos de reproducción. A la vez que un homenaje y reconocimiento de genialidad hacia sus autores, Iñigo (Lola) y Smythe (Andy).

Aaaayyyiii..., ..., Lola.

 


Testimonio real.

 Regreso a casa, tras haber salido de ella, sin dejar dicho nada puesto que en ese corto trayecto bajo techo, no me he cruzado ni con mi mujer ni mi hija, y al regresar, obviamente mi mujer me pregunta "¿de dónde vienes?". Dada su pregunta y ante su normal despreocupación (cuesta, eh. No creáis que conseguirlo es cuestión de 4 días); le respondo: "de urgencias". Como es lo natural, ella instantáneamente (supongo que ante la posibilidad que la pensión se reduzca a la mitad), ha expresado: "Uy, ¿qué te ha pasado?". Rápidamente, para evitarle cualquier mayor dilación o dilatación en/de su preocupación, le he respondido: "Nada. Que me he quedado sin cervezas y he tenido que ir urgentemente a Consum a pillarlas". [Por suerte o fortuna, solo ha sonreído y no me ha lanzado objeto alguno. (De puntillas he salido de la ubicación y ya me he guarnecido, por si acaso)].

PD: Niños, veis como no deberíais consumir alcohol, ni otras cosas que hagan humo, más raras y peores aún... ¡Acabareis escribiendo tonterías como estas, jolín!.

viernes, 24 de mayo de 2024

Cómo andamos...

 Para mi que de mal en peor (como mi salud, claro). Hoy peor que ayer y mejor que mañana.

Esta entrada es una experiencia personal.

Esta mañana, en el bar que frecuento (por no decir el único, pues la, para mi inmensa y gran Carmen, se fía de mi y va apuntándo las consumiciones que en ese lar consumo y llegada la paga de la pensión saldo la cuenta -o medio saldo de mis consumiciones (cervezas y personas que me piden las convide por estar como yo -sin un palomo a mano en el mes- y considero que puedo responder. Claro, o no lo haría).

Bueno, el motivo de esta entrada es la perplejidad con la que me he encontrado hoy.

Relato lo sucedido:

Estaba un servidor consumiendo su cerveza de turno o rigor, cuando un congénere con el que hasta hoy he saludado en los encuentros cotidianos, ha pedido una infusión de poleo y manzanilla.

Carmen, extrañada y servicial como siempre, le ha preguntado como lo quería, en vaso o en taza, como tu quieras, etc.

Entretanto se lo preparaba y servía, mi comentario hacia el, ha sido: Hombre, si lo pides en vaso, se enfriará antes, si te lo sirve en taza, el calor se mantendrá más.

Buenooooo, pues no veas la de sapos y culebras que con su voz ha lanzado sobre mí. Uno de ellos que me ha llamado bastante la atención ha sido "que si no estuviese en la condicional, te hubiese dado de bien" (otra cosa es que estoy seguro, conociéndome, que hubiese él acabado peor que yo, lo que me hubiese acarreado problemas). Obviamente ignoré el desafío o altercado y lo dejé pasar. Tal persona o personaje continúo pinchándome para que le respondiese de una forma violenta, pero eso en mi nunca lo va a encontrar (salvo que se dé un ataque físico directo, claro. Entonces si se dá, ya veremos. Tengo muy claro que si aprieta mucho, él al cementerio y yo a prisión.

Pero,... ¿a quién le agrada un final así?. A mi, no. Acabará tal persona, individuo o sujeto, encontrándose con la horma de sus zapatos. Pero no serán los míos, puesto que están muchíiiisimo más altos ante tal mediocridad., etc.

Así andamos...

miércoles, 1 de mayo de 2024

Ay, libertad,

 Ay, libertad, cuanto obstáculo hay para llegar a El campo que albergan tus brazos en tus abrazos. (Escribiendo esto, te veo (Libertad) como la mujer más hermosa del Universo, abriendo tus finos miembros superiores para acogernos -Ey, yo y ella y punto, o sea, recíprocamente- en un fraternal y cariñoso abrazo) [¡Que buenoorrra t'stoy viendo!, mentalmente claro, kp'so esta la imapajinación].

NdA: No se, no se, igual m'pasao en esta entrada, no se, no se.

La flor del mes. Mayo 2024.