Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.

Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.
PORTADA. Contemplar esta imagen quita el polvo de la mente generado al pensar, y además la resetea, abrillanta el cerebro, y elimina todo lo inmundo que se acumula en el intelecto. (Bueno, al menos a un cincuenta ¿y pico? por ciento de la humanidad). Bienvenid@ cualquier visitante de buen corazón, alma pura y sano pensamiento. Los demás sobran.

martes, 29 de abril de 2025

Positividad de lo negativo.

 El apagón eléctrico de ayer. Nos hizo sentir la tranquilidad, la falta de estrés, la recuperación de la comunicación física de las personas (una frente a la otra, sin aparatos electrónicos por medio); que muchos hayan levantado la cabeza y vea el mundo real y cercano que le rodea...El darnos cuenta que aún existen utensilios que miramos por encima del hombro, como los transistores, las pilas, las velas, las linternas, los mecheros, cerillas. Si, observo resultados muy positivos con el "apagón".

Por supuesto considero la parte negativa que ha provocado. Sobre todo en muchos, si no la mayoría de los trabajadores. Calculo que los primeros momentos serían bastante estresantes.

sábado, 26 de abril de 2025

No hay que temer a las IAs...

 ... a lo que hay que temer es a lo que algunos "congéneres" hagan con ella. La IA o AI es una herramienta. Tan útil o macabra como un cuchillo o un martillo, de como el humano la use cumplirá una función u otra.

viernes, 25 de abril de 2025

Empastre.

 ¿15 millones de balas por 6 millones de euros. (= 0.40 euros por bala)?. Vaya tela, que barato le sale a una bestia humana acabar con la vida de otro humano.

Y... 15 millones de balas... ¿!?, ¿Con cuantos de nosotros esperan acabar?.

PD: Estimado cuerpo de la Guardia Civil, No toméis esta entrada como muestra antipática hacia vosotros. Todo lo contrario. Os aprecio y estimo. Se que llegado el caso de que os lleguen 15 millones de balas, el 99% de ellas acabarían incrustadas en la tierra que queda al pie de la cantera que usáis para ello.

PD2: Tras visitar este, el blog que me tiene preso, se me han erizado los pelos al leer esta misma entrada. Quien se pregunte porque me ha ocurrido, que reflexione acerca del uso y finalidad que tiene "una bala".

(¿15.000.000 balas = 15.000.000 humanos difuntos?),

JT.

lunes, 21 de abril de 2025

Adeu Papa.

 A Dios, Papá Paco.




Que Dios te tenga en su Gloria. Creo que te lo mereces.

Me considero cristiano puesto que comparto las ideas de Jesucristo (haya existido o no). Lo de católico entiendo es otra cosa. Si, por el catolicismo nos ha llegado esa idea, pero pienso que ese camino ha sido muy pedregoso.
Donde estés, recibe mi más cariñoso abrazo de hermano e hijo, pues personalmente no te considero una piedra de ese camino, sino un congénere que ha quitado muchas de ellas. Gracias Santidad. Espero que Dios te acoja en su gloria. Para mi te lo mereces.
PD: Espero te agraden las imágenes que he elegido para tu despedida, aunque ésta solo es relativa puesto que siempre te tendré junto a mi corazón.
JT.

jueves, 17 de abril de 2025

Cara, cruz y canto de la publicación de un libro.

La cara: La editorial anagrama ha tomado, para mi muy acertada y honorable, decisión de no publicar un libro cuyo título me niego a citar, pero que la mayoría de los visitantes de este blog supondrán acertadamente al que me refiero. 

La cruz: Los derechos de autor y su publicación han vuelto a quien lo ha redactado con el aditicio de una gran promoción gratuita de publicidad enormemente extensa. Con ello deduzco que tiene asegurada su venta, si no a una editorial española que veo difícil, si a una editorial extranjera. Para mi las yanquis son las que tienen más números. Solo es cuestión de tiempo.

Sin embargo, considero la posibilidad, mucho menos probable, claro, de que el gobierno español le adquiera al periodista esos derechos para su custodia y disposición para las instituciones judiciales y de investigación científica, psicológica y policial; como documento de estudio. Considero que esta sería la mejor solución y que sería considerada así por una inmensa mayoría de todos los españoles (incluso congéneres de otros países). El coste de la operación sería menos de 1 céntimo por español. Pero esto sería como si la moneda quedase de canto.

sábado, 12 de abril de 2025

Interrogante.

El saludo, solemos acompañarlo, cuando el congénere está dentro del campo de percepción cercano que nos permite la audio-comunicación (sea en tránsito o con estancia); con expresiones de rutinarias preguntas como: ¿Cómo va?, ¿Cómo vas?, ¿Cómo estás?.

Mis, también rutinarias, respuestas: "Mientras las cosas no vayan a peor, va bien". "Tirando..., del carro de la vida que cada día pesa más". "Peor que ayer y mejor que mañana". "Ahora más feliz tras verte a ti bien".

Continuará?...

PD: No se, no se. Con el final tan dulce observo ha quedao...

viernes, 11 de abril de 2025

¿Qué pasa?.

 Ha sido salir a escena el Trump...ito, y ya la humanidad se ha olvidado de los GRANDES COMFLICTOS HUMANITARIOS, tales como la invasión de Ucrania por parte del hijo de Putín, la criminal desmesurada venganza del Netanyaju...uuuu. Aparte de todos los que se dan día a día, pero que como los medios de comunicación no los transmiten, no nos enteramos (quien no entienda esto, que se informe de la situación del día a día que viven los congéneres habitantes del continente africano además de otros lares que también sufren lo suyo).

Por mi parte y en mi opinión, me resulta muy despreciable la actividad, la forma de trabajar de la gran mayoría de los políticos, que son quienes se apropian de nuestra voluntad puesto que se lo permitimos.

Para enfrentarse al Pato Donald Trump, se debe saber jugar al ajedrez: atención, conocimiento, paciencia, reflexión y tras todo ello jugada, movimiento de pieza. Sin embargo parece que todos esos del sillón, prefieren jugar al parchís.

PD: Aún nos pasa poco.

lunes, 7 de abril de 2025

Lunes, Lola.

 Esto se lo debía al blog por el retraso.















Lunes, Lola.

 

Pag. 36

Lunes, Lola.

 

Pag. 35


Efecto Trump (II).

 Se me ha olvidado el contenido del comentario. Ya reeditaré si lo recuerdo.

Ante el fenómeno Trump, tranquilidad.

 Es como el gordo que se tira a la piscina. Crea un sunami y cuando le vuelve al gordo que ha hecho la bomba, le rebota..., y como no se haya puesto chaleco salvavidas, pues...

La duda.

 Es lo que nos hace evolucionar y desarrollarnos..., junto con el motor que es la curiosidad por saber, o al menos conocer.

Porque saber, saber, me huele a que eso es prácticamente inaccesible para la moral humana. A un árbol su moral no le permite ser más que un árbol. Del mismo modo a un humano, su moral no le permite ser más que un humano con sus límites.

Quien dude de la moral humana que observe, aunque sea por encima del hombro, el pasado, la historia de NOSOTROS, los humanos. Guerras tras guerras, batallas tras batallas.

En esencia, un horizonte al que como es obvio, nunca llegará, puesto que el horizonte no tiene final, es como el arco iris, resultado de una perspectiva.

¿Tendrá solución este resultado natural?.

(Me huele a que este comentario, ya lo he publicado antes. Igual, algún día de estos lo compruebo y borro este. Aunque calculo que borraré el otro, pues si no recuerdo mal, el otro lo hice con menor profundidad).

sábado, 5 de abril de 2025

El final natural de la vida.

 He matizado natural. La accidental es muchísimo peor, totalmente traumática. Más que para quien la sufre (que ya no s'entera de ná), para las personas de su entorno..

Esta entrada deviene porque con la edad, he observado que mis congéneres familiares fallecidos por vejez, se dio como una regresión hacia su inicio. Y a mi, 66 años, me empieza a ocurrir. De momento es menor mi velocidad en desplazamiento terrestre, menor mi capacidad de continencia urinaria y un muy variado estado intestinal (con sus consecuentes diarreas y cagadas...).

Meses antes del último instante, se pierden capacidades. Orgánicas, motrices, sensoriales y alguna/s más.

Total que acabamos con chupete (=mascarilla de oxigeno), pañales, tacataca y carrito de ruedas.

¡Feliz fin de vida a todos!.


Reposemos tranquilos que ya nos recogerán las cenizas o restos.
PD?: (Jeje, jejereje, jejerejeje).


viernes, 4 de abril de 2025

Pato Donald Trump.

 Para mi que lo que hace deviene por la edad que tiene.

Yo soy mayor, de 60 a 70 años; pero el es viejo, de 70 a 80 años..., y me parece que ya chochea. El problema es que su discapacidad o capacidad desviada afecta a muchísimas personas.

Desde mi observancia, me huele a que no habrán tantos patos (de a pie) que lo paguen.

No se lo equivocado que esté, pero, que haya menos demanda de Usa de vino o aceite, provocará que los del terreno obtengamos esos productos a menor precio..., y además hacemos patria con ello. ¿Quién ha dicho que lo que hace el Pato Donald Trump nos perjudica?.

PD: Quede claro, el Pato, nos hace ser más compatriotas. (Naide confúndase o s'olvide que mi utopía es la anarquía).

PD2: El problema no es el pato, sino quienes le hacen caso (de una forma o manera u otra).

Consciencia.

  Real Academia Española

Asociación de Academias de la Lengua Española

Palabra consultada: "consciencia".

Definición

Del lat. conscientia.

f. Conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones. Perdió la consciencia de lo que le estaba pasando.

Ant.:

inconsciencia.

f. Capacidad de algunos seres vivos de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella. El coma consiste en la pérdida total de la consciencia.

Sin.:

conciencia, conocimiento, sentido.

Ant.:

inconsciencia.

f. Conocimiento reflexivo de las cosas. Actuó con plena consciencia de lo que hacía.

Sin.:

discernimiento, conocimiento, entendimiento, conciencia, pensamiento, reflexión, percepción, subconsciencia, subconsciente.

Ant.:

inconsciencia.

f. Psicol. Facultad psíquica por la que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.

Sinónimos o afines de «consciencia»

conciencia, conocimiento, sentido.

discernimiento, conocimiento, entendimiento, conciencia, pensamiento, reflexión, percepción, subconsciencia, subconsciente.

Antónimos u opuestos de «consciencia»

inconsciencia.

Conciencia.

 Real Academia Española

Asociación de Academias de la Lengua Española

Palabra consultada: "conciencia".

Definición

Del lat. conscientĭa, y este calco del gr. συνείδησις syneídēsis.

f. Conocimiento del bien y del mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios.

Sin.:

conocimiento, consciencia, discernimiento, entendimiento, reflexión, percepción, pensamiento.

f. Sentido moral o ético propios de una persona. Es gente sin conciencia.

Sin.:

moralidad, remordimiento, escrúpulo, pesar2, reparo, recato, ético1.

f. Conocimiento espontáneo y poco reflexivo de una realidad. No tenía conciencia de haber ofendido a nadie.

f. Conocimiento claro y reflexivo de la realidad. Aquí hay poca conciencia ecológica.

f. consciencia (‖ capacidad de reconocer la realidad circundante). Por fin recobró la conciencia.

Ant.:

inconsciencia.

f. Psicol. Facultad psíquica por la que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.

conciencia de clase

f. Conocimiento claro de la pertenencia a una determinada clase social y de los condicionamientos sociales y políticos que implica.

conciencia errónea

f. Rel. p. us. conciencia que con ignorancia juzga lo verdadero por falso, o viceversa, y tiene lo bueno por malo o al contrario.

conciencia limpia, o conciencia tranquila

f. Seguridad de haber obrado como se debía.

mala conciencia

f. Sentimiento de culpa por haber actuado de manera injusta o lesiva para otro.

a conciencia

loc. adv. Con mucha atención o detenimiento, y con todo el esfuerzo necesario.

loc. adv. Intencionadamente o a propósito. Desobedeció a conciencia.

en conciencia

loc. adv. De acuerdo con la conciencia de una persona.

manchar la conciencia a alguien

loc. verb. p. us. Producirle desazón o remordimiento.

cargo de conciencia

caso de conciencia

cláusula de conciencia

el gusanillo de la conciencia

el gusano de la conciencia

examen de conciencia

fuero de la conciencia

libertad de conciencia

matrimonio de conciencia

objeción de conciencia

objetor de conciencia

tribunal de la conciencia

voz de la conciencia

Sinónimos o afines de «conciencia»

conocimiento, consciencia, discernimiento, entendimiento, reflexión, percepción, pensamiento.

moralidad, remordimiento, escrúpulo, pesar2, reparo, recato, ético1.

Antónimos u opuestos de «conciencia»

inconsciencia.

Otra entrada que contiene la forma «conciencia»

concienciar

martes, 1 de abril de 2025

Flor del mes. Abril 2024.

 

Lo que se ve sobre su cabeza no es un sombrero de bruja aunque lo parezca  Es la parte superior de una farola que hay detrás del monumento.(no me atrevo a matizar si la observación de bruja es hacia el aparente sombrero, la farola o hacía ella. Si tengo claro lo del monumento -que no es ninguna de las dos primeras, claro-).