Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.

Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.
PORTADA. Contemplar esta imagen quita el polvo de la mente generado al pensar, y además la resetea, abrillanta el cerebro, y elimina todo lo inmundo que se acumula en el intelecto. (Bueno, al menos a un cincuenta ¿y pico? por ciento de la humanidad). Bienvenid@ cualquier visitante de buen corazón, alma pura y sano pensamiento. Los demás sobran.

domingo, 26 de enero de 2025

Relatividad. (Subjetiva, como siempre)

 ."Deja o pon la mano sobre un fuego y, cada minuto te parecerá una hora. Contempla una bonita mujer durante una hora y te parecerá un minuto.".

Según terceras fuentes, lo escrito lo comentó Albert Einstein. (No se si él lo dijo o no, pero es una verdad como un templo).

PD: La primera experiencia, afortunadamente, no la he tenido. Me ha bastado un accidental segundo. Por ello supongo que si, habiendo experimentado la segunda, Don Alberto tiene razón y es cierto y verdad lo que se supone fonematizó.







Las 6 imágenes anteriores son una recopilación de entre las publicadas en el blog. Intentaba hacer un Gif con ellas y otras, pero al final (tanto me lo han complicado las web lines para hacerlo), prefiero exponerlas fijas y así, cada visitante que se entretenga en, "contemplando", la que prefiera hacerlo.

(¡Ondía!, al mirar esta entrada resultante, me he dado cuenta que se ha colado una ser monita, en lugar de bonita..., pero bueno como me resulta mona, la dejo).

martes, 7 de enero de 2025

La lejanía de lo cercano.

 El tirulo de esta entrada ha sido una frase ocurrente, o sea que se me ha ocurrido así como así.

Una vez escrita y leída, me he preguntado ¿Qué puñetas he querido decir con ella, a que leches me he referido?.

Las letras, al igual que los números, las notas musicales o los símbolos (actualmente llamados emoticonos), nos sirven para describir el mundo en el que estamos, el entorno que percibimos, y transmitir esa visión a otro congénere.

Tras la corriente reflexión, la conclusión es obvia: describe un concepto. Como tal y considerando lo ambigua que es, considero es aplicable a la equivalencia, mejor decir síntesis, de otras descripciones del susodicho entorno que nos rodea.

Como ejemplo o ilustración, se me ocurre nombrar La Luna o El Sol; el cariño o amor de un consorte, con el tiempo, desilusionado, frustrado y amargado; la línea del horizonte; el adiós de la noche en el amanecer o la caída de la noche en la despedida del atardecer. (Jol, que poético he acabado siendo. Igual me lo ha contagiado mi mujer,... con lo que me odia).

Lo escrito, el titulo de esta entrada describe un concepto.

domingo, 5 de enero de 2025

La senda hasta la estupidez.

 Es un camino muy corto. Solo son tres pasos: el primero la ignorancia, el segundo la necedad, y dando el tercero, ya has llegado a ella.

miércoles, 1 de enero de 2025

Flor del mes. Enero 2025.

Este mes, supongo que habrá sido por el cambio de año, como en el pasado, han florecido tres.
La primera fué a últimas horas del año pasado. Entorno a la nochevieja.


Esta siguiente floreció cuando ya había acabado toda la fiesta y acabo puesta y compuesta a primeras horas de la mañana.


Y esta última, se ve claramente que está esperando a que desaparezca toda la nieve o hielo que nos trae este periodo de invierno, para quitarse el abrigo y saltar sobre la primera presa que vea que le guste.


¡FELIZ AÑO NUEVO A TODO EL MUNDO!
(Lástima pues me parece que conforme están las cosas y los psicópatas que las manejan; para muchos no va a ser nada feliz. La consciencia de que no encuentro nada para evitarlo, me provoca infelicidad).



Nochevieja. Año Nuevo.

 Acabo de darme cuenta de la casualidad de que el cambio de día, cronológicamente escribiendo, lo sitúan en las antípodas de donde habito.

Calculo que ello significa que aquí celebramos el cambio de año justo en la mitad = 12 horas después de la primera celebración y 12 horas antes de que se acabe de celebrar.