Cuando lo próspero sería estar en un periodo de inflación, entramos en recesión.
(Claro que como el medio billón de euracos que el BCE ha'inyectao a los bancos se lo han quedao ellos, pos ...asi si, claro, es lo más natural).
--------
Postedición My 2012 (por desgracia... y aún podría o puede ser peor):
Deje esta entrada muy sintetizada. Para quien no entienda las cosas más alla de 1+1, le resultará dificil entenderla.
La cuestión es simple:
Si el precio de las cosas sube, el valor del dinero baja.
Si el valor del dinero baja, el precio de los bancos baja.
Si se da la inflación, el precio de las cosas sube. Todo. El del trabajo también.
La barra de pan, subirá, pero la podremos comprar todos.
Con la recesión, la barra de pan, puede bajar de precio, pero solo la podrán comprar los hij............ de turno, difuntos sin gloria en el futuro.
El patrimonio de los bancos es el dinero que tienen, si el precio de las cosas sube el valor del dinero baja (=inflación), y claro eso no les interesa.
Así van las cosas.
(Otro rato más, hoy ya m'he cansao, o sea: ¿continuará?)
Reflexiones, comentarios y anotaciones de aprendiz de filósofo. Las entradas de este blog. solo contienen certezas y errores míos. En él, plasmo o relato mis reflexiones, comentarios, ideas o hipótesis, fruto de mi pensamiento. El blog tiene su propia alma, es el dueño, y yo solo su servidor, un bloguero más. La lectura perfecta para perder el tiempo. Bueno, o usarlo de distracción o entretenimiento cuando a uno le hacen perder el tiempo en la cola de cualquier turno.
Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.
PORTADA. Contemplar esta imagen quita el polvo de la mente generado al pensar, y además la resetea, abrillanta el cerebro, y elimina todo lo inmundo que se acumula en el intelecto. (Bueno, al menos a un cincuenta ¿y pico? por ciento de la humanidad). Bienvenid@ cualquier visitante de buen corazón, alma pura y sano pensamiento. Los demás sobran.