Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.

Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.
PORTADA. Contemplar esta imagen quita el polvo de la mente generado al pensar, y además la resetea, abrillanta el cerebro, y elimina todo lo inmundo que se acumula en el intelecto. (Bueno, al menos a un cincuenta ¿y pico? por ciento de la humanidad). Bienvenid@ cualquier visitante de buen corazón, alma pura y sano pensamiento. Los demás sobran.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Amor.

 ¿Es un sentimiento egoísta o filantrópico?.

Vayamos a la RAE:

En cuanto a amor:

"amor al uso

m. Arbolito de la familia de las malváceas, parecido al abelmosco, de ramos cubiertos de borra fina, hojas acorazonadas, angulosas y con cinco lóbulos, pedúnculos casi tan largos como la hoja, y flor cuya corola es blanca por la mañana, algo encarnada al mediodía y rosada por la tarde. Se cría en la isla de Cuba y se cultiva en los jardines de Europa."

"amor de hortelano

m. Planta anual de la familia de las rubiáceas, parecida al galio, de tallo ramoso, velludo en los nudos y con aguijones echados hacia atrás en los ángulos, verticilos de ocho hojas lineales, lanceoladas y ásperas en la margen, y fruto globoso lleno de cerditas ganchosas en su ápice."

"amor seco

m. Nombre que designa diversas especies de plantas herbáceas cuyos frutos espinosos se adhieren al pelo, a la ropa, etc."

Obviamente no son estas las primeras afecciones que le otorga la RAE a la palabra "amor", pero lo que he transcrito de esa web me da la sensación que ilustra la cuestión de está entrada.

Las dos primeras afecciones, de las muchas que exponen en el Drae acerca de tal palabra, son estas:

"Afección 1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.

Afección 2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear."

Sus antónimos son: "Ant.: odio, desamor."

"m. Antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea."

(Podéis consultar todas las definiciones que se le dan en: https://dle.rae.es/amor?m=form)

Y respecto a egoísmo, la Academia nos da estas definiciones:

"m. Inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás."

(La url de esta consulta es: https://dle.rae.es/egoísmo?m=form)

Y para acabar el antónimo de Egoísmo: 

"altruismo: m. Diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio."

Y la definición de filantropía:

"f. Amor al género humano."

PD: Me quedo con la duda de si al romanticismo del amor le he dado brillo o le he quitado lustre. A mi, esta entrada, me lo ha hecho más transparente.

No hay comentarios: