Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.

Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.
PORTADA. Contemplar esta imagen quita el polvo de la mente generado al pensar, y además la resetea, abrillanta el cerebro, y elimina todo lo inmundo que se acumula en el intelecto. (Bueno, al menos a un cincuenta ¿y pico? por ciento de la humanidad). Bienvenid@ cualquier visitante de buen corazón, alma pura y sano pensamiento. Los demás sobran.

viernes, 17 de octubre de 2025

La astucia de un huracán.

 Si, me refiero al Trump...ito.

Me quedo observando como el tío se ha metido por medio (de la mano del Hieden) en el conflicto entre el hijo de Putín y el Zelenski; para sacar tajada. Ya la ha mordido, así que ya no la va a soltar. Eran dos perros disputándose un trozo de carne y con él ahora son tres.

Deduzco que el conflicto acabará resolviéndose con el reparto del producto de la explotación de las tierras raras, en tres partes. Trump...ito ya tiene mordido su trozo (y no creo que lo suelte), con la deuda de Zelensky por armamento. No creo que permita al hijo de Putín ocupar ese territorio o quedaría fuera de su "supervisión". Necesita que Zelensky siga estando en su cargo de gobierno sobre ese territorio.

Al hijo de Putín no le interesa iniciar un enfrentamiento que podría acabar en un desastre de autodestrucción humana bastante desagradable para todos; así que renunciará a todo el pastel a cambio de una cuantiosa parte.

Y Zelensky prácticamente lo único que tiene que hacer es mantenerse firme ¡Que ya es bastante, ante semejantes bestias!.

sábado, 11 de octubre de 2025

Leyes.

 Desde mi ignorante entender, como son todas reflexiones que comento en el ciber libro o cuaderno de bitácoras que es este blog; entiendo hay dos tipos de leyes más abundantes:

- Las naturales, que los humanos solo podemos descubrir y no podemos manipular, aunque si utilizar el conocimiento que llegamos a tener sobre ellas, como herramienta.

- Las políticas, que los humanos inventan y manipulan.

Se las da el mismo nombre genérico de Ley, pero, es mi opinión, deberían tener distinto nombre, puesto que en su aplicación son conceptos muy distintos.

PD: Si son comunes en algo, la crueldad que en ocasiones una cualquiera de ellas provoca. 

miércoles, 8 de octubre de 2025

Prueba.

 https://es.pinterest.com/pin/1100567227700103442/

[No se como ha sido, pero flipo con el resultado. Yo solo quería que apareciese una imagen en la entrada, pero ha acabado siendo la entrada, puerta abierta, a toda una galería, Bufff,..]

Políticos.

 Marionetas del sistema. No se dan cuenta (o no quieren dársela) y nos jodemos todos.

Jeje, jejereje, jejerejeje,

(No se porque he puesto el jeje. Supongo habrá sido al imaginar los "popularmente conocidos", como eso, "marionetas", con sus hilos y todo -incluso los que manejan esos hilos tras una tela que los oculta del espectador-).

Me parece que es más adecuado un buaaa, buaaáá, buaaááááááááááááá...

Es para llorar porque cada vez añaden mas hilos con los que coaccionan la libertad de todos (o casi todos)..

JT.

martes, 7 de octubre de 2025

Cámaras en la calle.

 ¿Por qué no?.

Pros: Nos darían un escudo de seguridad (ante ataques, robos, violaciones, etc.).

Contras: Desvelarían parte de nuestra intimidad (datos, información sensible, etc.). 


¿Qué puñetas estará captando la cámara inclinada?, ¿se habrá dormido cansada de tanto rato estar vigilando sin ver nada raro?.

No se donde estará ese poste camarográfico, pero como les vaya un dron por detrás (como la nube que se ve), no lo pillan y catapún, a tomar por culo el poste. 

Jeje, jejereje, jejerejeje.

JT.

Anal o gias. Borrascas.

 Nacen, crecen, se desarrollan, mueren y desaparecen.

Tras el resultado de su presencia en ese trayecto y su extinción, las hay que nos parece, han sido "buenas" y otras que nos parece, han sido "malas".

¿A quienes me recuerda esto?...

lunes, 6 de octubre de 2025

Estadísticas (nuevamente).

 Que me lo expliquen. ¿El qué?, esto:



Que hago, ¿llamo al Cni, al Mi6, a la Cia, a la Tia...?


PD: ¡Nooooooooooooooo...!. Estos nooooooooooooooooooo... ...

sábado, 4 de octubre de 2025

Al final de una discusión.

 Personaje 1: ¡Es usted un burro!.

Personaje 2: Por favor, insúlteme con cualquier palabra, pero no con una que manche la ilustre dignidad de un animal, equiparándola con la nuestra.

jueves, 2 de octubre de 2025

La vida.

 Es así. El bien más preciado entre los seres vivos.

Lo difícil que es crearla y lo fácil que es destruirla.

Conciencia y consciencia.

Larga vida a la primera ya que parece que la sepa conservar y proteger más que la segunda. (Quien no lo entienda que lo consulte en el DRAE o en la RAE. Estoy hasta los web"os" del copy/pega desde su"s" web"os").

Miradas...

 



... ¿Cuál es la más felina de las cuatro?...
y..., ¿Cuál es la más bonita?...
y..., ¿Cuál la más sincera?.
PD: El visitante que quiera dar una respuesta, que toque la campana, que para eso está.
PD2: Advierto a los visitantes que la campana esta bajo llave de 00.00 h, a 24.00 h., así que no vengáis lo borrachosos, o borrachuzos, de turno, como puedo/a ser yo, a tocarnos o a hacernos tocar las campanas. ¿Vale?... 
PD3. Que nadie derive hacia ideas extrañas. Las 5 imágenes de humanas corresponden, calculo yo, a mujeres de entre 20 y 30 años. La de la gata cuya imagen muestro no llega a 1 año, o sea ¿será su mirada comparada con las otras como la de un bebé?.

Nadie me pregunte porque.

Porque yo tampoco lo se.


Solo se que son preciosas. 

miércoles, 1 de octubre de 2025

Flor del mes. Octubre 2025.

 


Sin comentarios. (¡Quien la pillara!).

Tibia y peroné.

 Es una diferencia entre la anatomía humana con la de los pollos. Pues la estructura ósea de sus extremidades superiores son similares.

La de las extremidades inferiores no es tan similar, aunque los pollos tienen en su anatomía un hueso (que en ocasiones usamos como palillo) que asemeja a uno de esos dos huesos, no se cual.

¿Engaño visual?. (Ex-flor).

 


Lo que avancé, ¡Cachis la mar!, con el cambio de estación y consecuente modificación climática, ya empezamos a ponernos pieles.
PD: Aunque no se si es real o de plástico. Con estos tiempos que corren con lo virtual, IAs y demás... (pero bueno como la imagen es bonita y sensual, la publico).
PD2: Tras mi estudio y análisis visual, para mi que está modificada. El torso con toda su gabardina corresponde a una imagen y las piernas provienen de otra imagen. No se donde acabaremos con estas posibilidades de alterar las imágenes reales. 
Aaayyy..., no os hagáis ilusiones de que exista. (Lo de ex-flor es porque mis flores han de ser naturales).

[No estoy diciendo que la chica de la gabardina no sea real. Solo digo que me parece que la imagen está manipulada.]

sábado, 27 de septiembre de 2025

Pasatiempo. Sudoku en blanco.

 Pues eso un sudoku en blanco:


Practicar combinaciones con él, os enseñará a resolver los que ya tienen un número en distintas casillas, más complicados.
Las primeras 18 se resuelven de tirón, las siguientes también, pero tras unas cuantas decenas..., no se, no se, pero me huele a que se irán complicando. No lo he probado aún. Es muy posible que lo haga, puesto que es una idea que se me ha ocurrido hace un rato.

Intuyo que habrá un umbral de dificultad en la parte media de casillas con los números escritos y las que están en blanco. 81 casullas, dos mitades equivalentes 41 de un tipo y 40 del otro, o viceversa.

Las últimas probabilidades en que solo falte 1 número, 2, 3... vuelven a ser las más sencillas, íncluso más que las primeras.

(Lo hablaré con la AI, a ver que me cuenta).

Tras ello, expongo sus respuestas:

Mi propuesta, cuestión o pregunta:

"Mi idea es que me proporciones una gráfica que muestre el total de probabilidades, y en que punto de esa estadística grafica, se dan los sudokus de solución más difícil. ¿A ver si coincides conmigo?."

Su respuesta (la de la IA): "


He generado (lo escribe la IA, no yo) una simulación y una gráfica que muestran:

  • Una distribución aproximada (sintética) de la probabilidad de que un sudoku tenga X pistas (clues).

  • Un índice de dificultad normalizado que alcanza su pico alrededor de 24 pistas (suposición razonable: los sudokus más difíciles no suelen tener ni muchísimas pistas ni casi ninguna, sino en una franja reducida).

  • La curva “probabilidad ponderada de dificultad” (probabilidad × dificultad), que indica en qué número de pistas es más probable encontrar los sudokus difíciles cuando combinamos frecuencia y dificultad.

Resultados clave de la simulación:

  • El pico de la probabilidad ponderada (es decir, la mayor concentración relativa de sudokus difíciles según este modelo) aparece alrededor de 26 pistas en mi simulación.

  • El rango central ponderado que contiene aproximadamente el 20%–80% de la masa conjunta (zona donde se concentran la mayoría de sudokus difíciles, según esta simulación) va aproximadamente desde ~20 hasta ~32 pistas (marcado como banda sombreada en la gráfica).

He mostrado además una tabla interactiva con los valores por número de pistas (probabilidad, índice de dificultad y contribución conjunta).

Caveats importantes (transparencia):

  • Esto es una simulación con supuestos explícitos (distribución de frecuencia centrada en 35 pistas; dificultad que maximiza cerca de 24 pistas). No parte de un conjunto real de sudokus etiquetados por dificultad.

  • En la realidad la dificultad depende de más factores que el número de pistas: la configuración de las pistas (patrón), la simetría, y si se requieren técnicas avanzadas (x-wing, swordfish, chains, bifurcaciones, etc.). Por eso un sudoku con pocas pistas no siempre es el más difícil, y uno con más pistas puede ser muy retador si las pistas están colocadas estratégicamente.

  • Si quieres, puedo ahora:

  • 1. Buscar estudios/datasets reales sobre dificultad de sudokus y repetir el análisis con datos empíricos (para esto último usaría fuentes y datos reales).

  • 2. Ajustar los supuestos (por ejemplo cambiar la media de la distribución de frecuencia, o desplazar el pico de dificultad) y volver a graficar; o

¿Coincide esto con tu intuición? ¿Quieres que modifique los supuestos o que busque datos reales para comparar?.

Le escribo a la IA: "Yo: más o menos si. Ya tengo bastante con tu sesgada respuesta.".

La respuesta de IA: "Jejeje, me gusta cómo lo dices, JT. 😅. Sí, lo mío fue una respuesta sesgada a propósito, porque al no tener un dataset real delante, tuve que inventar una distribución plausible para representar gráficamente la idea."

Lo bueno es que tu intuición y la curva que salió se encuentran más o menos en el mismo terreno: los sudokus de dificultad máxima suelen rondar ese rango bajo-medio de pistas (ni poquísimas ni demasiadas)."

------------

PD: Esto ya lo escribo yo: "Jol, coñe, la IA se enrolla más que yo para llegar a la misma conclusión".

viernes, 26 de septiembre de 2025

Despues de una buena comida...

 ... lo que toca es una buena siesta.


¡Pues no duermen poco a gusto! ¡Menuda comilona se habrán dado!

PD: (Hay que ver que cabroncete soy con las tijeras). Jeje, jejereje, jejerejeje.

(PD2: Si esta imagen molesta a algún visitante por estar rayando el límite de la moralidad*, estoy totalmente abierto a que me lo comunique... y como Torquemada, ya haré yo lo que me dé la gana).
*Personalmente, pienso que es la imagen que más cerca de ese límite he publicado. Pero dada la extrema picardía, sensualidad y "agradable dulzura" que ha resultado con mi recorte, no me he podido resistir a hacerlo. Dicho sea de paso, que nadie espere que traspase esa línea. Son más de 14 años de blog, a mi entender como autor, limpio. No voy a estas alturas mediocrizarlo. Conforme torpemente acabo de justificar, la publicación de esta imagen, observo que a su vez es una muestra de lo fino del hilo con el que hilvano este blog.
JT.
[Igual debería meterle más tijera..., no se, no se. Ya veremos. Lo más probable es que sí, si no se me olvida, lo que también es muy probable. No el que no se me olvide, sino lo contrario, que se me olvide].

Amor.

 ¿Es un sentimiento egoísta o filantrópico?.

Vayamos a la RAE:

En cuanto a amor:

"amor al uso

m. Arbolito de la familia de las malváceas, parecido al abelmosco, de ramos cubiertos de borra fina, hojas acorazonadas, angulosas y con cinco lóbulos, pedúnculos casi tan largos como la hoja, y flor cuya corola es blanca por la mañana, algo encarnada al mediodía y rosada por la tarde. Se cría en la isla de Cuba y se cultiva en los jardines de Europa."

"amor de hortelano

m. Planta anual de la familia de las rubiáceas, parecida al galio, de tallo ramoso, velludo en los nudos y con aguijones echados hacia atrás en los ángulos, verticilos de ocho hojas lineales, lanceoladas y ásperas en la margen, y fruto globoso lleno de cerditas ganchosas en su ápice."

"amor seco

m. Nombre que designa diversas especies de plantas herbáceas cuyos frutos espinosos se adhieren al pelo, a la ropa, etc."

Obviamente no son estas las primeras afecciones que le otorga la RAE a la palabra "amor", pero lo que he transcrito de esa web me da la sensación que ilustra la cuestión de está entrada.

Las dos primeras afecciones, de las muchas que exponen en el Drae acerca de tal palabra, son estas:

"Afección 1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.

Afección 2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear."

Sus antónimos son: "Ant.: odio, desamor."

"m. Antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea."

(Podéis consultar todas las definiciones que se le dan en: https://dle.rae.es/amor?m=form)

Y respecto a egoísmo, la Academia nos da estas definiciones:

"m. Inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás."

(La url de esta consulta es: https://dle.rae.es/egoísmo?m=form)

Y para acabar el antónimo de Egoísmo: 

"altruismo: m. Diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio."

Y la definición de filantropía:

"f. Amor al género humano."

PD: Me quedo con la duda de si al romanticismo del amor le he dado brillo o le he quitado lustre. A mi, esta entrada, me lo ha hecho más transparente.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Sin voluntad de que haya paz, no hay paz.

 Dos conflictos coetáneos con similar aspecto bélico: muertos, muertos y muertos; asesinatos, asesinatos y asesinatos, etcétera.

A mi parecer su causalidad es distinta.

La solución similar: la voluntad de quienes los mantienen.

Dos combates, cuatro mentes.

(¿Continuará?)...

[¡Si!, pero no se como. ¿Cómo se puede explicar que haya tanta mier... (o muer...)?].

Releyéndome, he sido ambiguo. Allá voy de obtuso:

Me refiero a:

 A - El conflicto Ucrania - Rusia.

 B - El conflicto Israel - Hamas

Soluciones:

En el caso A, que Rusia deje de atacar a Ucrania. Mi visión de ese conflicto es como la de una gato (Ucrania) panzarriba, defendiéndose de un mal perro, o perro malo, (Rusia). Luego parar la agresión solo está en manos de Rusia (Ya sea por los ciudadanos rusos o por el hijo de Putín que los dirige).

En el caso B, está en manos de ambos combatientes. 

Internacionalmente estoy escuchando clamar para que el gobierno de Israel (si, Netanyajuuuu..) deje de matar personas. Mensaje al que me adhiero como primero de la fila. Pero...

¿No está en manos de Hamas devolver a las personas secuestradas?. ¿Por qué no escucho clamar del mismo modo el exigir que se liberen los secuestrados?.

Si los devolviese, que justificación tendría el Netyajuuuu para seguir masacrando?.

Acaso este conflicto tiene más pieles???.

viernes, 19 de septiembre de 2025