Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.

Portada. Bienvenido cualquier visitante de buen corazón, y sano pensamiento. Los demás sobran.
PORTADA. Contemplar esta imagen quita el polvo de la mente generado al pensar, y además la resetea, abrillanta el cerebro, y elimina todo lo inmundo que se acumula en el intelecto. (Bueno, al menos a un cincuenta ¿y pico? por ciento de la humanidad). Bienvenid@ cualquier visitante de buen corazón, alma pura y sano pensamiento. Los demás sobran.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

¿Descubrimientos, conquistas o tropiezos?.

 América, La Luna.

Por elementos.

América: Hubieron dos descubrimientos simultáneos. Los humanos que habitaban al Este del Océano Atlántico y los humanos que moraban al Oeste del mismo continente acuoso. Por sintetizar y mayor brevedad, los del lado Este se echaron al cuello a los del Oeste y siendo estos menos belicosos, y los Estenianos más tecnológicamente poderosos, se impuso la voluntad de estos últimos.

La Luna: Que bonita es..., mientras no nos caiga encima.

martes, 18 de noviembre de 2025

Incongruencias.

 Una de ellas:

- Se exige un análisis psicotécnico para poder cuidar y tener la compañía de una especie o raza de animal. Incluso el compromiso de responsabilizarse de su bien estar. (Es solo un ejemplo. Hay cientos más).

- No se exige tal examen para quien quiere hacer lo mismo con toda la población humana que forma parte de una nación.

¿Alguien me lo puede explicar?. ¿Puede ser ello una de las causas de que la civilización no se despegue de la crueldad natural del mundo en que, sin entrar en el porque, existimos; añadiéndole una capa de miserable actitud?.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Creer.

 Lo que un elemento, individuo, cree:

- Nunca es una certeza.

- Siempre es una probabilidad.

JT.

"Lapidum pronuntium ego est".


sábado, 15 de noviembre de 2025

Juego que no se si a alguien se le ha ocurrido.

 Entiendo es un juego social que se practica usando el cerebro, el corazón y el alma, y se materializa con papel y lápiz.

La mecánica es extremadamente simple. Se usa el método test.

Primera parte: Se recoge información de una o diversas fuentes, respecto a un hecho, acción realizada por una persona o grupo de personas.

Se selecciona un número de esos hechos (uno o tantos como se quiera), y se elabora una plantilla enumerando cada uno de ellos, a continuación de cada cual se plantean estas posibles respuestas:

- Yo haría lo mismo.

- Yo eso nunca lo haría.

Se reparten entre los participantes y de forma anónima se responden, marcando, indicando cual responden. Se recogen, procesan y se exponen los resultados.

Y Segunda parte: A partir de ese momento, el resultado de ese proceso abre la puerta a una conversación, ya de por si, interesante con previsión de un amplio (según el tema) debate.

Me parece que es extremadamente simple, pero con mucho potencial. Y como conjugación de ello es observar las variedades que admite.

No estoy descubriendo América, claro, puesto que ahí están las demasiado habituales encuestas, cuestionarios, exámenes... Pero, con el juego planteo mantener su estructura, eliminando cualquier trato publico de esa información (salvo el que pueda transmitir alguno de los participantes...).

La diferencia es muy simple. En los métodos "públicos" de consulta que he enunciado y todos los demás existentes, los que participan, solo lo hacen parcialmente; su opinión (aunque anónima) se hace publica, y un posible debate es parcialmente mínimo. Y digo solo porque no participan en el resto de los pasos del proceso: elaboración de la consulta, tanto preguntas como respuestas, proceso de recuento, y posibilidad de un rato de interesante conversación, puesto que han elaborado ellos las consultas. (Y por supuesto destrucción de las plantillas, jeje).

martes, 4 de noviembre de 2025

Cambio climático.

 Si parece que se está dando.

Pero, ¿es un fenómeno natural o resultado de la actividad humana?.

Parece que "algunos personajes" se empeñan en que todos creamos en la segunda conclusión, desestimando la primera. Pero con lo que conocemos de los "intereses" de quienes lo promulgan, no sé, no sé, ...